domingo, 14 de febrero de 2016

Las mejores herramientas digitales para editar cuestionarios interactivos y rúbricas.

Por Soledad Garces, 7 dic. 2015


En pleno siglo XXI, parte importante del tiempo que destinan los profesores a las actividades docentes es la elaboración, edición y corrección de pruebas. La eficiencia parece ser de extrema relevancia. Son pocos los docentes que pueden contar con los resultados graficados y tabulados para poder analizar y estudiar en detalle las evaluaciones que aplican a sus alumnos, revisando así, cuáles fueron los temas más difíciles o bien, en que aspectos hay que reforzar más. 

Varios estudios recomiendan la retroalimentación positiva tras las evaluaciones y el diálogo en torno a los temas tratados, para permitir al alumno revisar sus errores y mejorarlos tomando consciencia de sus aprendizajes.  

Algunos instrumentos digitales permiten realizar evaluaciones interactivas que, a su vez, recogen los resultados para su posterior análisis.

Su carácter de “interactivos” se les atribuye ya que permiten la inter-acción entre dos o más personas.  Pero veamos un par de herramientas:




Dentro de las herramientas de Google están los formularios. Éstos son encuestas o test interactivos, que permiten tabular los datos recogidos y generar análisis una vez respondidos. Permite el trabajo colaborativo en el diseño y el envío por correo de las evaluaciones. Esta herramienta está disponible para todos los usuarios.

 Quizbean  es una herramienta para crear test y cuestionarios en línea más orientada al proceso de aprendizaje escolar que a las encuestas de marketing o empresariales.



No hay comentarios:

Publicar un comentario